lunes, 21 de febrero de 2011

Las crónicas de narnia


Uno de los ancianos me dijo: ¡Deja de llorar, que ya el León de la tribu de Judá, la Raíz de David, ha vencido! ­Apocalipsis 5:5

Millones de personas alrededor del mundo por más de 50 años han comprando los libros de Las crónicas de Narnia los cuales han sido traducidos a más de 40 idiomas. El escritor de estas siete novelas el Irlandés Clive Staples Lewis, mejor conocido como C.S o Jack Lewis, es el león de Aslan. En un momento culminante publicada por primera vez en 1950, El león, la bruja y el ropero, dos de sus personajes,  Lucy y Edmund, tienen una conversación con respecto a Aslan. Lucy dice: “¿Seguros? ¿Quién dijo algo de estar seguros? Claro que él no es seguro, pero él es bueno”

Ex  ateo y profesor de la universidad británica Oxford,  luego se convirtió en un ferviente cristiano, el escritor C. S. Lewis creó a Aslan como una figura similar a Jesús. Muchos elementos en estas novelas son analogías de la salvación, la redención y el camino del cristiano. En El león, la bruja y el ropero, el pri­mer libro de la serie que fue producido como película por Disney, se puede ver este diálogo en que queda claro que Aslan es bueno, pero no es seguro. Es un león y es un guerrero, ¿cómo va a ser seguro? Lo mismo ocurre con Jesús. Él es bueno, pero es también peligroso.

Me  da la impresión de que a través de la historia hemos tratado de domesticar a Jesús. Lo hemos romantizado y varias veces lo hemos hecho ver como un Hombre débil y raro. El Aslan es una representación de Jesús. Cuando él ruge no hay nadie que pueda quedar de pie. Cuando Cristo entra en la vida de una persona, nada queda en el lugar que estaba. Jesús es majestuoso e impredecible a la vez que humilde y tierno. Jesús es bueno, pero no nos olvidemos que nada está seguro de no ser cambiado cuando Él aparece y eso es también bueno. Seguir a Jesús es peligroso. Es arriesgado para la carne, difícil para el egoísmo y se hace casi imposible cuando intentamos poner el yo primero. Jesús fue y es obviamente bueno pero en muchas ocasiones Jesús fue incómodo y me hace bien recordarlo cuando me estoy sintiendo demasiado seguro o demasiado asustado porque quiere decir que es tiempo de volver a mirar al león de Judá.

Punto de reflexión:

¿Qué tipo de Jesús te imaginas cuando piensas en El?
¿Qué estas arriesgando por tu fe?

http://www.facebook.com/pages/Tu-Unica-Alternativa/194021963941574
http://www.facebook.com/Tuunicaalternativa

domingo, 20 de febrero de 2011

El si cree en ti


“Porque a mis ojos fuiste de gran estima, fuiste honorable, y yo te amé; daré, pues, hombres por ti, y naciones por tu vida”(Isaías 43: 4)

Que momentos más duros los que estas experimentando, por alguna extraña razón todo el panorama ha cambiado, tus fuerzas poco a poco se van acabando y sientes que no podrás mas.Tu deseo de seguir adelante esta allí, escondido por algún lugar, tu mente se reúsa a creer mas en ti, hay muchas personas para las que eres un derrotado, tu mismos amigos y quizá familia no creen más en ti.Y es que los errores que quizá has cometido te han llevado a reflejar una mal imagen delante de las personas, pero estoy seguro que tu corazón arde de amor por Dios y por querer salir adelante.

Pero también entra en acción nuestro enemigo, aquel que es un acusador por excelencia, aquel que su trabajo es decir toda clase de mentiras, porque es el padre de la mentira, viene sutilmente a susurrar a tu oído frases que quieren hacerte perder toda la confianza que tenías en salir adelante de esta.

Hay una lucha en ti, por una parte sabes bien que está muy difícil reponerte de esta, tu autoestima esta por el suelo, has perdido tu identidad en Dios y te has dejado llevar por lo que los demás piensan de ti, sin meditar en lo que Dios realmente piensa de ti.Y es que a veces se nos olvida que el concepto que Dios tiene de nosotros es muy distinto al que cualquier otro puede tener o aun al que nosotros mismos tenemos.

Dios si cree en ti, el sabe de lo que eres capaz, no te escogió para ser un derrotado, no te llamo para que retrocedieras, no te puso nombre “Mío eres tú” por simple pasatiempo, al contrario, El sabía muy bien que en sus manos puedes ser un arma poderosa, que bajo sus alas ibas a estar seguro y que sobre todo el levantaría tu cabeza para hacerte más que victorioso.

Cuando El te llamo jamás vio en ti tus imperfecciones, tus debilidades o tus pecados, no, porque Dios no ve lo que nosotros vemos, Dios ve más allá de lo que nuestros ojos son capaces de ver.El vio en ti algo bueno y es que Dios jamás te llamaría si no supiera que tu tienes el potencial necesario para enrolarte en las filas de su ejército. Dios vio en ti cada cualidad preciosa que ni tú mismo sabias que tenias, Dios vio en ti cada una de las áreas en las que tú le servirías y serias de bendición.

Pueda que en este momento nadie crea en ti, ni aun las personas que amas, pueda que hasta tu mismo perdiste la confianza en ti y en lo que Dios puede hacer en tu vida, pero eso no significa que Dios ya no crea en ti, al contrario DIOS SIGUE CREYENDO EN TI como desde el primer día que te vio y te llamo, El jamás ha cambiado su parecer hacia ti, El te sigue viendo como aquel hombre o aquella mujer con virtudes, talentos y dones preciosos, porque El está forjando una obra preciosa en ti.

¡Vamos! No desistas, no creas que fracasaste y que eres un caso perdido, para Dios no hay casos perdidos, El sigue creyendo en ti porque te ama y te ama con amor eterno, con ese que nunca deja de ser, El te ve como la niña de sus ojos, con una hermosa perla, con un tesoro preciado porque vales la sangre de Cristo y por ello nunca dejara de creer en ti.
Levántate, ponte de pie ,no te dejes vencer, tú no eres de los que retroceden, tú no eres de los que se rinden, tu eres de los valientes que se ponen de pie cuantas veces sea posible, porque Dios cumplirá su propósito en ti, por esa razón, vuelve a levantarte, ¡Vamos!, no pienses en retirarte, porque Dios sigue creyendo en ti, Dios sigue teniendo los mismos planes que siempre ha tenido para tu vida, solo NO TE RINDAS.

Y es que aunque te cueste trabajo comprenderlo, Dios te sigue amando, nunca te ha dejado de amar, a lo mejor no ha estado de acuerdo de cómo has permitido que el enemigo te engañe, pero eso no significa que no te siga amando, El te ama, y sigue teniendo los mismos planes que un día trazo para tu vida, solo está esperando que no te rindas, que te levantes y vuelvas a luchar porque El que comenzó la buena obra en ti, será Fiel en completarla.

¿Sabes una cosa?
Dios si cree en ti



sábado, 19 de febrero de 2011

Tener celular con señal



Después subió al monte, y llamó a sí a los que él quiso, y vinieron a él. Marcos 3:13 (RVR60)

Si nos encontramos fuera del área de cobertura de una antena, o nos metemos dentro de un túnel, lo más probable es que perdamos la señal de nuestro celular. Para atender al llamado de Dios es imprescindible que estemos conectados con él. Que nos encontremos bajo su cobertura. Eso se logra alineando nuestras fuerzas con el norte de cumplir los propósitos del Rey para nuestra vida.

En ocasiones pasamos por túneles oscuros, momentos de soledad y probablemente la vida nos resulte muy cuesta arriba. Cosas así suelen acabar con nuestra relación constante con Dios. Otras veces esto no sucede en los momentos en los que nos sentimos mal, sino cuando nos sentimos bien, según la mirada ingenua de nuestras amistades.

Hoy en día existen diferentes planes con los que podemos tener activado nuestro celular:

Fines de semana gratis: creyentes que solo buscan a Dios los fines de semana.

De tarjeta: a los que se les acaban rápido los minutos cuando oran.

Mensajitos gratis: los que oran poco. O varias veces bien cortito y mecánico.

Si alguna de estas representa la situación en la que estas pasando, ni siquiera puedes mencionar la palabra LLAMADO porque es posible que no lo recibas. Llamado es ese que nos hace el Señor para que estemos las 24 horas comunicados con él y no solo de manera casual. Pero tenemos que tener un plan de SEÑAL DIARIA. Al mantener nuestro celular con señal, vamos a ser capaces de escuchar la voz de Dios más seguido y podremos apreciar mejor sus instrucciones para una vida feliz. El plan de señal constante ofrece: ACTIVACIÓN gratis, minutos gratis, segundos gratis, horas gratis, conexión permanente, garantía de vida eterna, uso múltiple, juegos, señal parabólica para que otros puedan tener las ondas a través de nosotros y hasta protección antirrobo.

Punto de reflexión:

¿Tiene señal tu celular?
¿Tu plan de activación se parece a la de señal constante?


viernes, 18 de febrero de 2011

Alégrate porque serás de bendición


“Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia”. (Santiago 1: 2, 3)
Todos los días, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, permanecemos en una constante guerra espiritual de la cual se derivan pruebas para nuestra fe. Personalmente creo que las pruebas son situaciones que nos ayudan a crecer espiritualmente. Cuando Santiago menciona la siguiente frase: “tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas”, lo primero que se nos viene a la mente es pensar que es ilógico humanamente hablando mantener gozo en nuestra vida, cuando estamos enfrentando una prueba. Yo creo que a ninguno de nosotros nos gusta estar en medio de pruebas, pero si por un momento reflexionamos acerca de las verdades que encierra este pasaje, nos vamos a dar cuenta de lo siguiente: Santiago habla de un GOZO, pero no confundamos alegría o sonrisas con gozo, difícilmente mantendremos una sonrisa en medio de una prueba difícil, también difícilmente estaremos alegres porque estamos pasando por problemas.
Pero el GOZO que habla Santiago es aquel que ni las pruebas te lo pueden robar, no habla de pasar riéndose a carcajadas, sino que habla de mantener la fe puesta en nuestro Dios y es obvio que si mantienes tu fe y tu confianza en el Señor, también mantendrás el GOZO en tu vida, pues tendrás la convicción de que si Dios es contigo, ¿Quién contra ti?
Posiblemente en medio de las pruebas de la vida te darán ganas de llorar, y no es cosa del otro mundo, pero una cosa es llorar porque humanamente me siento mal, pero otra cosa es que mi espíritu este confiando en Dios y eso me haga mantener el gozo en mi vida.
Pruebas siempre habrán, grandes, pequeñas, como las quieras categorizar, pero lo que si te puedo decir es que en medio de todas esas pruebas de la vida, hay alguien que no se ha olvidado de ti, hay alguien que te ama y no te dejara ser tentados mas de lo que puedas soportar, hay alguien que te dice que te esfuerces y que seas muy valiente, hay alguien que te dice: No temas, porque yo voy delante de ti como Poderoso Gigante y ese alguien es Dios.
Las pruebas de la vida solo servirán para forjar en ti un carácter de siervo, Dios ha de permitir que algunas situaciones difíciles vengan a tu vida, pero El también sabe que si tu confías en El, entonces no hay de que temer. Job fue probado de una forma poco usual, pero mantuvo su gozo, es decir su confianza en el Señor y fue recompensado el doble. Posiblemente tu te sientes muy mal, por todas las cosas que en tu vida han estado sucediendo, pero en esta hora te digo: “No temas, Dios esta ahí”, aun cuando no lo puedes ver, El esta ahí, jamás te ha dejado, no te olvides que tienes a alguien en quien confiar y en quien estas seguro. Dios quiere forjar en ti paciencia, esa paciencia que te ayudara a ser de gran bendición a muchos, pues lo que estas pasando solo es una experiencia que te servirá para ayudar a otros que pasen por lo mismo que tu. Dios te ha escogido a ti, porque ha visto que tienes cualidades especiales y que puedes ser muy valioso para su obra. Por eso Santiago decía: “tened por sumo gozo”, es decir: “Serás de bendición”, Dios ha de usarte mucho después que pases por esa prueba, recuerda que siempre después de un diluvio, viene la señal del pacto que es un hermoso arco iris.
No hay de que preocuparse.

jueves, 17 de febrero de 2011

El cielo es más que una ilusión



Verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria. Y al sonido de la gran trompeta mandará a sus ángeles, y reunirán de los cuatro vientos a los elegidos, de un extremo al otro del cielo. Mateo 24:30-31

C.S. Lewis dijo cierta vez: <<Hay veces en que me doy cuenta de que no pensamos demasiado en el cielo, pero en otras tantas me encuentro preguntándome si en lo profundo de nuestros corazones hemos pensado en algo más>>. Desde nuestra niñez la idea del cielo nos maravilla y quizás hasta nos asusta. Luego en la vida, cuando vamos adquiriendo más cosas acerca de la muerte, el cielo se convierte en una poderosa esperanza.

La Biblia habla acerca del cielo muchas veces, y en especial Jesús tuvo mucho que decir de él. Lee con cuidado los primeros versículos de Juan 14: No se angustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí. En el hogar de mi Padre hay muchas viviendas; si no fuera así, ya se lo habría dicho a ustedes. Voy a prepararles un lugar. Y si me voy y se lo preparo, vendré para llevármelos conmigo. Así como ustedes estarán donde yo esté. Ustedes ya conocen el camino para ir a donde yo voy. Dijo entonces Tomás: -Señor, no sabemos a dónde  vas, así que ¿Cómo podemos conocer el camino? – Yo soy el camino, la verdad y la vida- Le contestó Jesús- NADIE llega al Padre sino por mí.

El cielo no es una ilusión. Es una promesa claramente por Jesús en la Biblia.  Si no existiese el cielo, todo lo que Jesús dijo no tendría lógica. Al llamarlo El Salvador de nuestra VIDA, estamos declarando que tenemos la esperanza de verlo en el cielo. Todavía no entendemos en detalle cómo va a ser y qué es exactamente lo que va a pasar, pero sabemos que Jesús va a estar ahí, que muchas preguntas van a encontrar respuesta y que nosotros mismos anhelamos estar allí también.

El tener esto en claro marca una diferencia enorme cuando la muerte husmea en nuestra existencia.

Punto de reflexión:

¿Cuál es mi creencia con respecto al cielo?
¿Estoy seguro de quienes van a estar allí y quienes no?

miércoles, 16 de febrero de 2011

¿Por qué te abates? ¿ Por qué te turbas?


¿Por qué te abates, oh alma mía, Y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío.
(Salmos 43:5)
Espera en Dios, porque aún he de alabarle
Todos hemos pasados por momentos en los cuales sentimos como nuestra alma esta abatida. Posiblemente hoy que me lees estas pasando por un momento de esos.En esos momentos de la vida en donde sentimos una gran carga, no podemos negar que nos sentimos preocupados a tal punto que perdemos la paz, a eso se le llama: estar turbado.
El salmista como todo humano estaba experimentando un momento de abatimiento y de turbación en su vida, es ahí en donde recapacita y se hace una pregunta así mismo: “¿Por qué te abates, oh alma mía, Y por qué te turbas dentro de mí?”, es como reflexionar sobre: ¿Por qué no hay paz en mi corazón?
No podemos evitar que momentos así vengan a nuestra vida, hay situaciones que roban totalmente la paz que existe en nuestro corazón. Muchas veces nuestra naturaleza carnal se olvida de lo espiritual y es ahí en donde nuestro corazón se turba y nuestra vida esta abatida.
El salmista recapacita luego del cuestionamiento que se hace así mismo y se responde: “Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío”. Por un momento el salmista se da cuenta de que no hay porque estar abatido, que no hay por que estar turbado, pues  el esperar en Dios le dará salvación.
Amigo mío, ¿Por qué te abates?¿Por qué estas turbado?¿Acaso no es Dios quien esta contigo?¿Acaso no te ha dicho que te esfuerces y seas valiente?,¿Acaso no te ha dicho que El va como Poderoso Gigante delante de ti?,¿Acaso no te ha dicho que peleara las batallas por ti?¿Acaso no te ha dicho que estará contigo todos los días de tu vida hasta el fin del mundo?, ¿Acaso no te ha dicho que tu eres la niña de sus ojos?¿Acaso no te ha dicho que te ama con amor eterno?¿Acaso no te ha dicho que el no es hombre para mentir, ni hijo de hombre para arrepentirse?, eso quiere decir que lo que te ha dicho lo cumplirá y si un día te llamo es porque el haría algo hermoso en ti, entonces: ¿Por qué te abates?¿Por qué te turbas?¿Estas esperando en Dios?¿En quien esta puesta tu confianza?¿Confías mas en los problemas que en Dios?¿Qué pasa?¿Acaso no es Dios el TODOPODEROSO?, entonces, ¿Por qué temer?
Quiero recordarte que Dios te ha dado muchas promesas, las cuales cumplirá siempre y cuando le creas, ¿En quien estas esperando?, ¿Será por eso que te sientes abatido y turbado?, es momento de despojar toda ansiedad sobre El, es hora de rendirnos delante de El, es tiempo de alabarlo, de adorarlo, porque en medio de la alabanza y la adoración nuestro espíritu se fortalece, puesto que Dios es Salvación tuya y mía.
No importa lo que estés pasando, Dios ya lo sabe, El tiene todo bajo control y si tu te abates o te turbas es porque confías mas en los problemas, que en el Dios que los soluciona.

¿A quien tienes a tu lado?, ¿A los problemas o al Dios que es TODOPODEROSO para solucionarlos?

lunes, 14 de febrero de 2011

No dejes de sonreír.


“Pon tu vida en sus manos; confía plenamente en él, y él actuará en tu favor” Salmos 37: 5 (BLA)

Se ha borrado la sonrisa de tu rostro, eras una persona sonriente que contagiaba la alegría, alguien que siempre tenía una sonrisa para todos a pesar de cualquier circunstancia que estaba pasando. Alguien que animaba a los demás, que apoyaba y sobre todo velaba por el interés de los demás. Sin embargo, algo paso, algún suceso en tu vida tuvo que pasar para que de pronto poco a poco fueras perdiendo aquella sonrisa que te caracterizaba, esa sonrisa que te hacia ser único(a) y que mas de alguno envidiaba. Y es que a todos nos puede llegar ese momento, esos momentos en donde lo menos que queremos hacer es sonreír, esos momentos en los cuales sentimos que nada nos satisface, en donde por más que queramos esa sonrisa anhelada no aparece.

¿Qué piensa Jesús sobre esto?. Estoy seguro que El anhela ver nuevamente esa sonrisa, los últimos días ha tratado por diferentes medios de devolverte esa sonrisa en tu rostro, pero hasta este día has huido de eso, has querido escapar y encajonarte en tu actual estado de ánimo; quieres estar solo(a), no quieres hablar con nadie, has dejado de orar y de tener intimidad con el Señor, pareciera que la tristeza o depresión te ha tomado por asalto y te reúsas a salir de ello.

En el fondo de tu corazón quisieras salir de eso y ya no sentirte así, pero por alguna extraña razón no pasa nada, sigues igual y pese a que tienes la intención de renunciar a este sentimiento que te ata, no puedes. Hay personas que te quieren ayudar, más tú cada día tratas de alejarte de ellos y es que desde que dejaste de sonreír todo en tu vida está cambiando y no para bien.

Es hora en el cual Dios quiere fabricar una hermosa sonrisa en tu rostro, quiere que sepas que no importando las circunstancias El siempre ha estado allí a tu lado y que a pesar que las cosas no salieron como esperabas, no significa que El no tiene cuidado de ti, al contrario significa que sus planes son mejores que los que tu tenias. Es necesario que vuelvas a sonreír, porque la sonrisa es una expresión de alegría, de libertad, de seguridad, y si Dios te ha dado libertad, también te ha dado la seguridad de que El tiene el control de todo lo que en tu vida ocurre, aun cuando lo que estás viviendo parezca contrario, Dios puede hacer de eso contrario algo favorable a tu vida, simplemente confía y no dejes de sonreír, porque la sonrisa denotara en ti la seguridad que a pesar del momento difícil que estas pasando, al final TODO será perfecto, como Dios lo había planeado.

¡Sonríe¡ porque vales la sangre de Cristo, sonríe porque Él te escogió desde antes de la fundación del mundo, sonríe porque en tus momentos más duros y difíciles su mano te ha sostenido, sonríe porque hoy te demuestra una vez mas que no se ha olvidado de ti, sonríe porque el anhela ver esa sonrisa hermosa dibujada en tu rostro, sonríe porque ten la seguridad que Dios está actuando a tu favor.

El no quiero que dejes de leer este escrito sin antes le regales una sonrisa de satisfacción al Señor y le digas: “Señor, yo creo en lo que estás haciendo y harás”.Aunque los momentos que estés viviendo no lo ameriten, jamás dejes de Sonreír, porque Dios está obrando a tu favor, porque al final todas las cosas te ayudaran a bien.

¡Regálale una Sonrisa a Dios  y demuéstrale que crees en lo que Él hara en tú vida!


domingo, 13 de febrero de 2011

San Valentín



Así que Jacob trabajó siete años para poder casarse con Raquel, pero como estaba muy enamorado de ella le pareció poco tiempo. Génesis 29: 20

En varios países y muchos del mundo 14 de febrero se celebra el día de los enamorados, o para algunos: el día de San Valentín. Pero ¿Quién era San Valentín? Según dice la tradición, San Valentín era un líder cristiano que arriesgaba su vida para casar cristianamente a las parejas durante el tiempo de persecución de la iglesia primitiva hasta que por fin entregó su vida en el martirio. El amor que tenia este líder de la iglesia por Jesucristo y por defender el vínculo del matrimonio lo llevó a la muerte y más tarde a ser  canonizado por la iglesia católica. San Valentín estuvo dispuesto a morir por defender el amor y podríamos decir que ni siquiera el suyo propio.

Al estar enamorados estamos dispuestos a hacer lo que sea. En el versículo vemos que Jacob trabajó siete años por Raquel y que aun le pareció poco tiempo. Si continuamos leyendo la historia veremos lo que ocurrió después.  ¡No fueron solamente siete años sino  catorce! Estar enamorados es fenomenal. Hay una energía extra, estamos más pendientes y los sacrificios nos parecen poca cosa, y eso es genial.

Pero muchos que permanecen enamorados por más tiempo y que más está dispuesta a dar por amor han aprendido que el verdadero amor es algo que se trabaja con inteligencia. El amor es algo que hay que cuidar y algo que hay que alimentar. Si aún no estamos enamorados, muy pronto nos sucederá y quizás nuestro corazón pase a ocupar el lugar de nuestra cabeza. Pero si queremos amar de verdad debemos tener una idea clara del tipo de persona al que quisiéramos darle nuestro amor y también qué tipo de amor quisiéramos darle a esa persona. Y una vez comprometidos, sería bueno que aprendiéramos de San Valentín, que dio su vida por amor.

Punto de reflexión:

¿Por qué se trabaja el amor?
¿Cuál sería la diferencia entre amar y estar enamorados?

sábado, 12 de febrero de 2011

Una sola vida



Para que vivan de manera digna del Señor, agradándole en todo. Esto implica dar fruto en toda buena obra. Colosenses 1:10

Muchas veces los cristianos ven su trabajo como un modo de ganar dinero, y consideran que su servicio a Dios es la tarea voluntaria que realizan en la iglesia en las reuniones o durante los fines de semana. Pensemos lo distinta que podría ser nuestra sociedad si, de a poquito, esos mismos cristianos se dieran cuenta de que el llamado que Dios les hace es a transformar los lugares donde trabajan o estudian, y a realizar sus tareas de una manera que agrade a Dios. Lo que sería nuestra sociedad si descubriéramos esa visión.

Es necesario que empecemos ya mismo a considerar a la escuela como una oportunidad de prepararnos para todo lo impresionante que se viene. Tenemos una sola vida y debemos hacer algo con ella.

Gabriela Sabatini, fue una de las tenistas más admiradas de todos los tiempos, es un ejemplo en cuanto a la perseverancia desde una edad temprana. En su autobiografía cuenta que desde los seis a los ocho años jugó cada momento libre que tuvo, lanzando pelotas con la raqueta contra cualquier pared que le ofreciera resistencia. A sus ojos cada pared se convertía en una oportunidad de practicar en lo que soñaba convertirse.

Del mismo modo, la escuela o la posibilidad que tengamos, ahora podría transformarse en la pared con la que necesitamos practicar. Por supuesto, si somos lo suficientemente inteligentes como para usarla a nuestro favor y hacer que nuestra vida cuente.

Punto de relfexión:
¿Qué oportunidades tienes ahora para servir a Dios fuera de la iglesia?
¿Servir a Dios tiene que ver con actividades llevadas a cabo en la iglesia?